Regulador estadounidense restaura la neutralidad de la red. ¿Qué significa esto para Brasil?
La Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU (FCC), según hemos informado aquí, restauró la neutralidad de la red el 7 de mayo en una decisión, señalando que este principio sería el estándar para los servicios de acceso a Internet de banda ancha en el país.
La previsión legal de la neutralidad de la red en el país norteamericano, a nivel federal, ha tenido altibajos en los últimos años - aunque diversos estados, como California y Colorado, han implementado reglas de neutralidad a nivel estatal. Ahora, al decidir promover alteraciones basadas en el “Título II de la Ley Federal de Comunicaciones Americana”, FCC señala un avance favorable hacia la neutralidad de la red.
A través de la reclasificación de los servicios de banda ancha, FCC tiene el objetivo de garantizar que los servicios ofrecidos por los operadores de telecomunicaciones aseguren el acceso a Internet de manera rápida, abierta y justa. El cambio promovido por la autoridad estadounidense prohíbe que los operadores actúen de manera discrecional, es decir, impidiendo que bloqueen, limiten o prioricen arbitrariamente el tráfico de datos de unos a favor de otros.
Esta postura refleja una perspectiva de la neutralidad de la red que está en disputa en el mundo. En Brasil, como mencionamos anteriormente, hay un debate que intenta eliminar la neutralidad de la red y establecer el peaje en internet. Por ejemplo, el Presidente de Anatel argumentó que el caso estadounidense demostraría la falta de necesidad o incluso la irrelevancia de este importante principio - como se la revocación de la neutralidad en el país, hace algunos años, no hubiera tenido ningún impacto ( como si no hubiera impactado a los esfuerzos de coordinación de las autoridades locales durante los incendios masivos en California en 2018).
La decisión actual de FCC, al restaurar la neutralidad de la red, demuestra justo lo contrario.
No solo es importante, sino que se extiende desde el 5G hasta la banda ancha, representando un verdadero logro para la población en todo el país.
FCC, al reafirmar la esencialidad de los servicios de acceso a Internet, demuestra claramente que podrá ejercer autoridad para que los proveedores de conexión mantengan el tratamiento equitativo de flujo de datos. Entre los objetivos señalados se encuentran la protección de los consumidores, la defensa de la seguridad nacional y la promoción de la seguridad pública. Consulte también la explicación didáctica elaborada por FCC.
De esta manera, como observamos en la consulta pública de la Unión Europea y desde la experiencia fallida de Corea del Sur, la decisión de EUA solo reafirma una tendencia global: es necesario rechazar políticas que puedan violar la neutralidad de la red y busquen criar “network fees”, impactando de forma negativa la apertura de Internet.